Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

Joan Oriola: "La innovación es la clave para conservar y proteger nuestro entorno"

Entrevistamos a Joan Oriola Director de Producto de Envaplast empresa valenciana dedicada a la industria termoplástica

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Publicado el viernes, 05 de octubre de 2018 a las 18:26

Mostrar ampliado

Envaplast

Joan Oriola Director de Producto de Envaplast

Envaplast empresa dedicada a la producción y distribución de envases de plástico. Desde su creación en 1984 Envaplast ha dejado patente su claro espíritu de adaptación. Para la empresa la innovación es la principal herramienta para garantizar la eficiencia, la eficacia y la competitividad. Fomentando día a día productos que satisfacen las expectativas de sus clientes, al mismo tiempo que son sostenibles y cuidando del medio ambiente. Para conocer más sobre esta empresa entrevistamos su Director de Producto, Joan Oriola.

¿Consideras que la eficiencia en la elaboración de los productos es una forma de promover la sostenibilidad?

Por supuesto. Promover la sostenibilidad debe de ser una prioridad para todo tipo de industrias, y de manera significativa en el sector de las materias plásticas. Eficiencia y sostenibilidad se deben de entender como un binomio, y como tal, se deben de afrontar.

Siempre hemos sido partidarios que la eficiencia de las empresas pasa por un modelo de negocio que preserve el medioambiente. Por ello, tenemos adquirido un compromiso de desarrollo sostenible integrado en nuestro día a día y se somete a un permanente control y mejora.

"La eficiencia de las empresas pasa por un modelo de negocio que preserve el medio ambiente"

  ¿Cuándo considerasteis que la innovación debía ser una constante en vuestra compañía?

Desde nuestros inicios se tenía claro que la innovación constante era la clave para conseguir los objetivos marcados. Innovar en materiales y sistemas productivos era una prioridad para nosotros. A medida que han pasado los años la innovación ha hecho que crezcamos y estemos claramente diferenciados en un sector altamente competitivo.

La innovación en nuestro sistema productivo se realiza poco a poco, pero de manera continua y progresiva. Siempre intentamos estar a la última en maquinaria, tanto en los equipos de fabricación como en los sistemas auxiliares. Innovar es un aspecto que siempre se ha priorizado en Envaplast.

¿Cómo puede ayudar la innovación a preservar mejor el medio ambiente? ¿Cómo lo aplicáis en la compañía?

A priori, puede parecer que la innovación esté reñida con el respeto al medio ambiente, pero es todo lo contrario. Hay que verlo como una oportunidad: la innovación es la clave y el principal aliado para conservar y proteger nuestro entorno.

Hemos introducido la sostenibilidad como un requerimiento fundamental en la toma de decisiones, promoviendo la ideación de nuevas soluciones como la investigación y desarrollo de las mejoras técnicas posibles.

Gracias a procedimientos y medidas sistemáticas, se está en constante desarrollo de soluciones innovadoras en productos y sistemas de producción que ofrecen a clientes y consumidores más valor y mejor rendimiento con un impacto medioambiental menor.

Con respecto a los sistemas productivos y a la empresa en general, una de las primeras medidas que tomamos desde el inicio fue idear un sistema que reduce a cero los residuos destinados en los procesos de fabricación.

"La innovación es la clave y el principal aliado para conservar y proteger nuestro entorno"

Desde hace unos años toda la energía que utilizamos proviene de fuentes de energía renovable reduciendo la dependencia de los recursos fósiles y minimiza las emisiones. Esta estrategia se ha realizado contratando los servicios de una comercializadora de energía 100 % renovable garantizada por la CNMC.

Los equipos productivos, que hemos desarrollado junto con los fabricantes de maquinaria, y que hemos instalado en los últimos años son de alto rendimiento productivo pero de bajo consumo eléctrico. Lo cual hace que la producción se ajuste a un óptimo uso de los recursos. Además, toda la iluminación de la empresa se hace por tecnología LED.

Trabajar en la industria termoplástica y preservar el medio ambiente puede llegar a ser complicado ¿Cómo hacéis posible el desarrollo sostenible en vuestros productos? ¿Cómo elegís los materiales más adecuados?

No es que sea complicado, sino hay que saber focalizar las líneas de trabajo, y a partir de ahí encontrar oportunidades y nuevos retos que nos sirvan para alcanzar la preservación del medio ambiente dentro de nuestro día a día.

Pero hay que tener en cuenta que, debido a la demanda del sector industrial que atendemos, tenemos que producir envases de calidad y resistentes a la mayoría de productos químicos, dentro de la normativa ADR del transporte de mercancías peligrosas.

"Hay que tener en cuenta que una inadecuada gestión de la sostenibilidad puede afectar de manera negativa a la imagen de la empresa"

Dentro de la fase de estudio e investigación cuando lanzamos un nuevo envase al mercado o lo modificamos se tienen en cuenta aspectos como un diseño de envase eficiente, en el que su vertido sea de residuo cero, optimización entre el volumen de contenido y el volumen ocupado por el envase, utilización de materias primas y aditivos de menor impacto ambiental.

Fruto de estas investigaciones son el resultado de la utilización de nuevos materiales y aditivos nos ha permitido disponer de un envase que reduce la huella de carbono. Se trata de fabricar envases que satisfagan a los consumidores, al mismo tiempo que maximicen la conservación de los recursos. Siendo envases sostenibles a lo mismo que resistentes. 

¿Los clientes os solicitan que los productos sean sostenibles?

La preocupación por preservar el medioambiente de nuestros clientes es la misma que está mostrando la sociedad en los últimos años. Todas las partes interesadas (productores de materiales, fabricantes de envases, distribuidores, consumidores,…) debemos de estar comprometidos e involucrados. Esto hace que, desde Envaplast busquemos soluciones a estas inquietudes de manera constante.

Hay que tener en cuenta que una inadecuada gestión de la sostenibilidad puede afectar de manera negativa a la imagen de la empresa.

"Una demanda sostenible se refuerzan los valores de la marca y se consigue un posicionamiento favorable en los mercados"

Ahora nos encontramos realizando campañas conjuntas con algunos de nuestros clientes en las que se fomenta el uso de un envase sostenible pero que preserva las calidades del contenido.

¿Cuáles son vuestros próximos objetivos para promover la sostenibilidad en vuestra empresa?

Como he comentado anteriormente, tenemos abierto de manera permanente un procedimiento de análisis referente a la sostenibilidad. Cada proyecto que se abarca, sea de la índole que sea, se estudia bajo criterio sostenible.

En la actualidad estamos trabajando con ITENE para la certificación ISO 1860 Packaging and the environment- Material recycling, en la que estudiamos la reciclabilidad de nuestros envases una vez utilizados por el consumidor. Es un paso más que queremos dar para alcanzar una Economía Circular.

Entrevista realizada por CEEI Alcoy-Valencia

12.247 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO