Cerrar

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Fátima Martín: "La salud del emprendimiento de Elche ahora mismo es muy buena y está en crecimiento"

Hablamos con

Hablamos con Fátima Martín, Técnico de Promoción Económica del Ayuntamiento de Elche

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Publicado el miércoles, 14 de diciembre de 2022 a las 09:00

Fátima Martín es Técnico de Promoción Económica del Ayuntamiento de Elche y hablamos con ella para conocer el trabajo que realizan en el municipio para fomentar el emprendimiento y la innovación.

 

¿Cuáles son las líneas de acción en las que estáis trabajando desde la Oficina Municipal de la Iniciativa Emprendedora? 

Primero quería recalcar lo que es la Oficina Municipal de la Iniciativa Emprendedora de la Concejalía de Promoción Económica. La Concejalía centra sus grandes pilares en el empleo y la formación, su actividad va dirigida a personas desempleadas o personas que buscan trabajo, con formación para la búsqueda de empleo. 

Y desde la oficina nos centramos en el emprendimiento y en la consolidación empresarial. De esta forma, prestamos un servicio ajustado a las necesidades del emprendedor y de las empresas, especialmente de empresas de reciente creación. Por supuesto, tenemos diferentes objetivos o ejes de actuación. Primero, dar ese apoyo a la creación y consolidación de empresas. Por otra parte, fomentar la cultura emprendedora. También damos formación y establecemos una agenda formativa dirigida a emprendedores y empresarios. 

Además, coordinamos la relación con el ecosistema local y comarcal del emprendimiento, y colaboramos con todos aquellos agentes que trabajan por la promoción económica local y comarcal. También otro de nuestros objetivos es la búsqueda de fuentes de financiación para el apoyo a las nuevas empresas.

 

¿Cuál es la salud ahora mismo de la que goza el emprendimiento en Elche? 

En estos últimos años sí que hemos notado ciertos altibajos en cuanto al número de personas que emprenden. Bueno, es muy lógico si pensamos en los tiempos que hemos vivido tras la Covid-19 y la crisis energética, y todo lo que todo lo que ello conlleva. Pero bueno, aún así, este año sí que se está notando un resurgir de nuevos emprendimientos, sobre todo centrados en el autoempleo y en las microempresas, y se enfocan en los nuevos sectores emergentes. 

Hay que tener en cuenta que en el ecosistema local y comarcal contamos con varias universidades con departamento de investigación y con el parque científico, y esto supone una fuente importante de proyectos innovadores, con un potencial fuerte de conocimiento, de innovación, de creatividad y escalabilidad. En resumen, podemos decir que la salud del emprendimiento de Elche ahora mismo es muy buena y está en crecimiento. 

 


«Coordinamos la relación con el ecosistema local y comarcal del emprendimiento, y colaboramos con todos aquellos agentes que trabajan por la promoción económica local y comarcal.»


 

¿Cuál es vuestro papel como dinamizadores del territorio? 

Bueno, como dinamizadores nuestro ámbito de actuación es el local y comarcal, pero también el provincial y comunitario. Es fundamental porque sí que actuamos como central de contactos o como medio de enlace entre los diferentes agentes. Por ejemplo, en el tema de empleo, pues es fundamental el lazo de unión entre los desempleados con los centros formativos y con las con las empresas para establecer los criterios para una formación que esté lo más ajustada posible a las empresas de nuestro entorno.  

En el ámbito del emprendimiento y a nivel empresarial, pues es básico crear una red local y comarcal en la que están integrados todas aquellas entidades que trabajan por la promoción económica local y comarcal, como son las universidades, los parques científicos, las asociaciones empresariales y otras entidades, con las que firmamos convenios para colaborar todos los años.

 

¿Cuál es el perfil de esas personas que con las que trabajáis desde la Oficina Municipal de la Iniciativa Emprendedora? 

Pues el perfil actual varía bastante. Tenemos como dos tipos de emprendedores muy bien diferenciados. Uno son los emprendedores que buscan el autoempleo y lo contemplan como una alternativa laboral ante una experiencia de trabajo que no ha sido satisfactoria. Estas personas tienen una formación media y poseen deficiencias en la digitalización. Para ellos es un mundo. Vemos que tienen mucha necesidad de acompañamiento en todo el proceso, desde la idea de negocio hasta la puesta en marcha. Es fundamental estar con ellos. 

Y luego existe otro perfil totalmente diferente que cada vez está más presente, que son aquellos emprendedores con ideas muy innovadoras en sectores emergentes, muy concienciados con la responsabilidad social y con la sostenibilidad. Son mucho más jóvenes y vienen muy formados, generalmente de la Universidad, de los parques científicos y estos necesitan más ayuda en ese impulso inicial de búsqueda de inversores y visibilidad.

 


«Queremos trabajar para que Elche sea una ciudad más próspera y, sobre todo, más sostenible.»


 

Y si hablamos de proyectos que tenéis en marcha, ¿nos puedes contar alguno de los que hayáis implementado con éxito? 

La que está más consolidada y la que más éxito tiene ahora mismo es el Centro de Desarrollo Empresarial y todas las actividades que tenemos integradas allí. El Centro de Desarrollo Empresarial es sede de las asociaciones empresariales más importantes de la ciudad, quitando las del calzado. Se establecen muchas sinergias entre ellas al estar ubicadas en el mismo sitio. 

Luego, por otra parte, allí es donde se desarrollan los cursos y talleres de emprendimiento. Además, hay zonas comunes para desarrollar otro tipo de actividades que no solamente las utilizamos nosotros, sino que también las pueden utilizar asociaciones empresariales y otras entidades, siempre que su actividad esté relacionada con el tema de emprendimiento y sea sin ánimo de lucro.

 

Explícanos alguno de los retos que tenéis por delante para fomentar la cultura emprendedora y el crecimiento de las empresas en Elche. 

Queremos trabajar para que Elche sea una ciudad más próspera y, sobre todo, más sostenible. Estamos colaborando junto con otros departamentos municipales para crear más suelo industrial en buenas condiciones y de más calidad, potenciando el transporte público, estableciendo un protocolo de acogida para captar y para atraer nuevos inversores.  

Y luego también queremos crear un centro de trabajo para proyectos innovadores que se basen en la digitalización, la responsabilidad social o el cuidado del medio ambiente. En general, proyectos sostenibles que tengan que ver con la economía verde, con la economía circular. 

Además, buscamos fomentar el emprendimiento en edades tempranas y queremos trabajar con los centros de enseñanza y con las universidades en programas que fomenten la cultura emprendedora de una manera dual, compartiendo la parte teórica con experiencias prácticas donde participen también empresas consolidadas. 

 

El Ayuntamiento de Elche es un agente del Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana.

El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

5.832 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO