Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

Baterías de condensadores y energía reactiva

Publicado el lunes, 18 de octubre de 2021

Pincha para ir al sitio web

 

¿Pensando en comprar baterías de condensadores para eliminar la energía reactiva?

 

Si quieres informarte sobre qué es la energía reactiva, para qué sirve, cómo eliminar la energía reactiva o reducirla al máximo y cómo acabar con las penalizaciones en la factura por energía reactiva con las baterías de condensadores, en este artículo te vamos a dar respuesta a estas dudas.

Iremos desgranando cada uno de los conceptos de forma sencilla y sin tecnicismos para comprender el por qué es necesario instalar una batería de condensadores y por qué va a hacer que ahorres mucho dinero en tu factura eléctrica.

 

¿Qué es la energía reactiva?

 

Si has llegado a este artículo, seguramente habrás visto en la factura de la luz una penalización por energía reactiva y te habrás preguntado qué significa este concepto.

En la energía que recibimos de nuestra distribuidora eléctrica tenemos dos tipos de energía:

  • Energía activa, que se transforma por completo en trabajo o en calor y se mide por kWh (kilo watio hora).
  • Energía reactiva, que no se consume ni se transforma en calor y se mide por kVArh (kilo voltio-amperio reactivo hora).
    • La energía reactiva se divide en dos clases: capacitiva e inductiva, dependiendo de los equipos eléctricos que cada instalación tenga.
    • La energía reactiva está vinculada al uso de aparatos alimentados por corriente alterna que funcionan con motores o transformadores, por lo que precisan de una bobina para su funcionamiento.

 

Por lo tanto, entendemos como energía reactiva aquella de la que no aprovechamos nada porque no se puede transformar en otro tipo de energía útil, el “residuo” que queda y por el que deben pagar las empresas y negocios (no así los usuarios particulares) cuando su contador indica que sobrepasa determinados límites.

 

Si la energía reactiva no se consume, por qué hay una penalización en la factura de la luz

 

Como hemos dicho antes, la energía reactiva se produce en aparatos alimentados por corriente alterna, donde la intensidad cambia de sentido de circulación, yendo y viniendo la energía del aparato a la red a una velocidad de 50 veces por segundo. No nos cobran por su consumo, pero sí por su transporte.

Intentaremos explicar con más detalle para que se entienda mejor por qué existe una penalización en la factura de la luz en concepto de energía reactiva:

Aunque la energía reactiva no se consume y no hay que producirla, sí que va y viene de nuestro consumo a la red, originándose distintas variaciones en la intensidad eléctrica que provocan sobrecargas en las líneas transformadoras.

Las sobrecargas en las líneas requieren que la compañía distribuidora realice grandes inversiones en sus equipos de generación y transporte de energía y son esas inversiones las que repercuten en las facturas a las empresas que generan energía reactiva como penalización por el transporte.

 

Dónde encontrar la penalización por energía reactiva en la factura de la luz

 

Cada compañía comercializadora emite un formato de factura y no siempre los conceptos aparecen en el mismo orden y lugar, pero como ejemplo, esta factura de AEQ nos puede servir de referencia.

 

Qué son las baterías de condensadores

 

Si te ha llegado una penalización en concepto de energía reactiva y quieres acabar con este gasto añadido en la factura eléctrica, la solución para eliminar la energía reactiva es más sencilla de lo que imaginas: instalar unas baterías de condensadores, también llamada  bateria condensadora.

 

Las baterías de condensación favorecen la estabilización y calidad del suministro eléctrico, ya que eliminan la energía reactiva de la red, mejorando el factor de potencia y eliminando la penalización en la factura.

 

Partes y funcionamiento de una batería condensadora

 

El sistema más utilizado para eliminar la energía reactiva son las baterías de condensadores, ya que son equipos que permiten reducir la demanda de energía reactiva de la red y, por tanto, acabar con la dichosa penalización en la factura eléctrica.

Las partes principales que encontramos en las baterías condensadoras son tres: el regulador, los contactores y los condensadores.

Y de estas tres partes, podemos hay que prestar especial atención al regulador, lugar donde se interpretan los datos que le envían los equipos de la instalación y marca la potencia reactiva que se debe compensar en cada momento.

Según lo que indique el regulador los contactores permitirán conectar o desconectar los diferentes niveles o escalones de la batería condensadora, por lo que es importante la calidad y precisión de este regulador a la hora de hacer las mediciones.

 

Cómo se realiza la instalación de una batería de condensadores

 

Normalmente, los equipos condensadores se conectan al cuadro general de la instalación eléctrica, quedando concentrados todos los condensadores en un solo lugar.

Los contactores reciben la información de conectar o no por parte del regulador electrónico, que es la parte que regula de manera automática el factor de potencia de la instalación en cada momento según el valor que se haya definido.

Esta regulación automática es la que consigue eliminar la energía reactiva ajustando su actividad sin interferir en el funcionamiento de la maquinaria y las diferentes herramientas en la industria.

Dependiendo de la industria y del estudio previo en el que se realiza un cálculo con las necesidades concretas, la instalación puede tener varios condensadores o grupos de condensadores en forma de escalón que se conectan o no mediante los contactores.

 

Ahorro con la instalación de una bateria de condensadores

 

Si buscamos en nuestra factura eléctrica veremos si hay penalización por energía reactiva, este concepto lo encontraremos en las facturas eléctricas  junto con los importes correspondientes a la potencia contratada y los generados por energía consumida.

Este ejemplo de factura es el detalle de la factura vista antes, pertenece a un usuario antes de la instalación de la batería de condensadores con las que se consigue eliminar por completo la energía reactiva y ahorrar más de 500€ todos los meses, evitando la penalización.

 

 

 

Desglosando la factura tendíamos que:

  • Total de la factura= 2498,78 €
    • Por consumo:
      • Potencia= 436,08 €
      • Energía activa= 994,83 €
      • Energía reactiva= 522,53 €
    • Fijo:
      • Alquiler de contador= 11,80 €
    • Impuestos:
      • Impuesto de Electricidad= 99,87 €
      • IVA= 433,67 €

 

Como vemos, solo en concepto de energía reactiva el gasto ha sido de 522,53 €, sin contar con la parte correspondiente por el impuesto de electricidad y el IVA, que sumándolo haría un total 664,59 €, cantidad que pasaría a ser de 0 € con una batería de condensadores instalada y que quedaría pagada y amortizada en muy pocos meses.

Con estos sencillos números vemos que las baterías de condensadores se pagan solas con el ahorro mensual que ellas mismas producen. Y no solo eso, sino que por nuestra parte, tenemos la opción de que nuestros clientes puedan pagar su instalación de baterías condensadoras en varios plazos sin costes añadidos.

 

Marcas de baterías condensadoras: precio, calidad y garantía

 

Para nosotros la calidad es importante, por eso siempre trabajamos con productos de primeras marcas de los que podemos garantizar su calidad. Los dos fabricantes de baterías de condensadores que os mostramos a continuación son líderes en el mercado, distribuyendo sus productos internacionalmente gracias a sus precios competitivos y amplia gama de productos que se adaptan a cualquier necesidad.

 

CYDESA es una empresa española con muchos años de experiencia en el mercado de la eficiencia energética, ya que fue fundada en 1976. Por la calidad de sus productos y servicio postventa se ha ganado un gran prestigio en la fabricación de baterías de condensadores.

 

 

CIRCUTOR, empresa española con más de 45 años en el mercado, dispone de 6 centros productivos repartidos entre España y la República Checa, donde trabajan en el diseño y fabricación de equipos destinados a mejorar la eficiencia energética.

 

También puede interesarte la publicación: Qué es una tarifa eléctrica indexada 

También puede interesarte la publicación: Cómo es una instalación de placas solares fotovoltaicas

 

Ir al sitio web   

1.105 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO