Cerrar

Actualidad · Noticia

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo en la Promoción de la Innovación Tecnológica

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo... 

El I Foro “Valencia Potencia DeepTech” a celebrarse en La Harinera, Valencia, marcará un hito significativo en la promoción y desarrollo del ecosistema DeepTech en la región. Con una asistencia de 80...

Startup Valencia

Agenda · Sin Categoría

Mejora tu productividad con IA

Mejora tu productividad con IA 

El martes, 25 de junio de 2024

DataHub Marina de Empresas y Google te invitan a "Mejora tu productividad con IA", un curso gratuito del programa Google Actívate.

Mejora tu productividad con IA📝 Será el martes 25 de junio de 18 a 19:00h en Marina de Empresas¡Prepárate para revolucionar tu productividad con la IA! 🚀 El 25 de junio de...

Marina de Empresas

Agenda · Mesa Redonda

Una buena marca aumenta resultados

Una buena marca aumenta resultados 

El viernes, 14 de junio de 2024

Mesa redonda y casos de éxito. 14 de junio en Castalla

Mesa redonda con el objetivo de conocer los casos de éxito de cómo una buena marca aumenta resultados. PONENTES Verónica Jamet (Cucú Comunicación).José Manuel Noya (Dileoffice)David Galvañ (Galvañ...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

Masterclass: Liderazgo humanista

Masterclass: Liderazgo humanista 

El jueves, 20 de junio de 2024

Crecimiento rentable y competencias emocionales. 20 de junio en Ibi

Masterclass: 'Liderazgo humanista'. CRECIMIENTO RENTABLE Y COMPETENCIAS EMOCIONALES con Raquel Davó (ESIC); es especialista en desarrollo del liderazgo y transformación cultural de las organizaciones...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor CRM: HubSpot

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor... 

HubSpot: mejor CRM para ventas y marketing. La calificación se basa en los comentarios de los clientes, y esto lo hace realmente especial.

"HubSpot ha sido recientemente galardonado con varios reconocimientos en los premios anuales de G2 al mejor software, incluyendo Sales Hub como el principal producto de ventas y Marketing Hub como el...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Foros

I Foro 'Valencia Potencia DeepTech'

I Foro 'Valencia Potencia DeepTech' 

El viernes, 21 de junio de 2024

El DeepTech Workgroup de Startup Valencia te invita a este evento diseñado para reunir a los principales actores del ecosistema DeepTech.

El DeepTech Workgroup de Startup Valencia te invita al I Foro 'Valencia Potencia DeepTech', un evento diseñado para reunir a los principales actores del ecosistema DeepTech de la región. Este foro...

Startup Valencia

Agenda · Jornadas

“Start-up Talks Altea | Creación de marcas con impacto sostenible: Trendsplant, Liux y Cadena SER”

“Start-up Talks Altea | Creación de marcas con impacto... 

El jueves, 04 de julio de 2024

Se planteará cómo las empresas pueden crear impacto sostenible a través de la generación de marca

El objetivo de la jornada es debatir acerca de cómo las empresas pueden crear impacto sostenible a través de la generación de marca. También cómo este impacto se refleja en los diferentes medios de...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Webinar

Seminario web Análisis de competencias de los sectores de la economía azul

Seminario web Análisis de competencias de los sectores de... 

El martes, 11 de junio de 2024

Comprender los desafíos y oportunidades de las habilidades en los sectores de la economía azul de la UE en las regiones europeas. 11 de junio online

A la luz del Día Mundial de los Océanos de la UNESCO (8 de junio), EARLALL lo invita a profundizar en los desafíos y oportunidades de habilidades que enfrentan los sectores de la economía azul de la...

Actualidad · Noticia

¿Cómo lograr clientes satisfechos? Estrategias para conseguir buenos clientes

¿Cómo lograr clientes satisfechos? Estrategias para... 

Conseguir clientes satisfechos es fundamental para cualquier empresa que ver cómo aumenta su facturación.

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el secreto para tener clientes satisfechos que no solo vuelvan, sino que además recomienden tus servicios o productos a otros? En un mercado cada vez más...

Agenda · Premios

Entrega de los Premios VLC/STARTUP

Entrega de los Premios VLC/STARTUP 

El jueves, 13 de junio de 2024

Con la ponencia sobre innovación y emprendimiento a cargo del youtuber Juan Francisco Calero. 13 de junio en el Parc Científic de Valencia

La Fundació Parc Científic Universitat de València celebra el jueves 13 de junio, entre las 11:30 y las 13:30 horas, el evento que dará a conocer las empresas ganadoras de los IX Premios VLC/STARTUP,...

Parc Científic Universitat de València

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Luis María Pizana: "Los eventos deportivos son un motor de generación de valor en materia de imagen, marca y repercusión social"

Entrevistamos a Luis María Pizana, director de servicios del Grupo ESATUR

Mostrar ampliado

Luis María Pizana

Luis María Pizana

En esta ocasión, entrevistamos a Luis María Pizana, director de servicios del Grupo Esatur, para conversar sobre la repercusión de los eventos deportivos en nuestro territorio, y la idoneidad de Alicante como destino turistico de referencia, así como el impacto social y económico de los eventos deportivos en nuestra provincia. 

 

Cuéntanos, ¿cómo pueden ayudar los eventos deportivos a posicionar Alicante como un destino turístico de referencia?

Los eventos deportivos son un verdadero motor de generación de valor en materia de imagen, marca y repercusión social. Si eso lo conjugamos con un objetivo de posicionamiento de un destino turístico, el resultado es claramente positivo. Para ello, es fundamental que los eventos deportivos que se celebren estén alineados con los objetivos del destino, en cuanto a público objetivo en el que se desee impactar, la imagen que se quiere trasladar o el retorno económico directo que se pretenda. El valor añadido de los eventos deportivos es su carácter experiencial y emocional, tanto para deportistas como espectadores, lo que significa la generación de recuerdos y vivencias positivas. Por supuesto, detrás de todo tiene que haber planificación y gestión, una estrategia que conduzca a hacer rentable las acciones ya sea en términos económicos, de proyección o sociales.

 


«En nuestra tierra es de justicia destacar que se ha hecho una apuesta firme y decidida por tener unas instalaciones deportivas de vanguardia, que están a la altura de albergar cualquier tipo de evento deportivo de nivel mundial.»


 

¿Cuáles son las principales virtudes que tienen La Nucía y la provincia de Alicante para celebrar eventos deportivos de relevancia nacional e internacional?

Resulta inevitable hablar de lo obvio, que son las condiciones climáticas de nuestra provincia y de La Nucía, en particular. Más de 3.000 horas de sol al año, una temperatura media anual muy agradable o las escasas probabilidades de lluvia. Pero con eso no sería suficiente. Las infraestructuras de transporte por tierra, mar y aire permiten conectarnos con cualquier punto de Europa -incluso del mundo- en iguales o mejores condiciones que cualquiera de nuestros competidores. Pero, además, en nuestra tierra es de justicia destacar que se ha hecho una apuesta firme y decidida por tener unas instalaciones deportivas de vanguardia que están a la altura de albergar cualquier tipo de evento deportivo de nivel mundial.  Y a esto le añadiría, la vocación de hospitalidad que tenemos los alicantinos y la positiva predisposición, el entusiasmo y la implicación que tienen las entidades, clubes deportivos y deportistas locales. Por último, nuestro estilo de vida, especialmente gastronomía y ocio, hacen de esta tierra un lugar inmejorable para la celebración de eventos deportivos.

 

3.- ¿Cuál es el impacto social y económico en Alicante de eventos deportivos como Costa Blanca Beach Games y The Ocean Race?

 El impacto social y económico es muy positivo. La atracción de personas de todos los puntos del mundo, pernoctaciones, activación de los tejidos productivos locales para la materialización de las infraestructuras necesarias, generación de empleo, gastronomía, comercio… A todo ello, añadir la difusión internacional de los escenarios sobre los que se celebran los eventos que, en ambos casos, son al aire libre, lo que multiplica el impacto en la generación de valor añadido sobre la marca.

Además, ambos son eventos muy comprometidos con la sostenibilidad, la integración, la convivencia, la igualdad o el disfrute de un ocio saludable.

 

¿Qué acciones se pueden acometer para que estos eventos sean respetuosos con el medio ambiente y el entorno?

Son múltiples las potenciales acciones: una adecuada gestión de residuos, reducción de la huella de carbono, eliminación del uso de plásticos, compensación de las emisiones de CO2… Por ejemplo, The Ocean Race en The Ocean Race Museum, en su cuartel general en Alicante, tiene un programa escolar en el que se desarrollan talleres que versan sobre sostenibilidad. A nivel global, más de 114.000 niños de 40 países participaron en el Programa Educativo en la última edición asistieron más de 404.000 visitantes a la exposición sobre sostenibilidad en The Globe.

Por su parte, en los Costa Blanca Beach Games, también a modo de ejemplo, la Asociación de Turismo Deportivo de la provincia de Alicante que es la promotora, ligó el evento a un evento de plogging. Plogging es el término que se le da a la recogida de desperdicios mientras se practica deporte al aire libre, resultante de la fusión de la popular palabra inglesa “running” y de la expresión sueca “plockaupp” cuyo significado es recoger, siendo ploggers aquellos que lo practican y #plogging el hashtag que utilizan para compartir las imágenes en sus redes sociales.

 


«Los eventos deben tener una clara visión sostenible y respetuosa con el espacio, el entorno y la comunidad local en la que se realicen.»


 

¿Cuáles son las claves para aprovechar los entornos urbanos y los espacios naturales de Alicante para la celebración de estos eventos?

Una de las claves principales es la sensibilidad de las administraciones para gestionar de manera ágil los permisos siempre que las actividades sean compatibles y no dañen los espacios en los que se realizan. Todos estamos familiarizados con carreras populares en cualquier ciudad del mundo y eso también podría tener su reflejo en playas, montañas o cualquier otro tipo de espacio natural.

Otra clave esencial la veo en ligar el evento a la puesta en valor de esos espacios y a dejarlos mejor que estaban antes del evento. Es ir un paso más y ser capaces de aportar valor.

Por último, evidentemente, los eventos deben tener una clara visión sostenible y respetuosa con el espacio, el entorno y la comunidad local en la que se realicen.

 

 

 

6.066 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO